Entradas

Mostrando entradas de 2014

Una nueva oportunidad

Imagen
Día tras día al momento de abrir los ojos y darnos cuenta que estamos vivos, Dios nos da una nueva oportunidad, un día más para ser, para hacer, para dar, para crecer. Todos los días tenemos la oportunidad de volver a comenzar y hacerlo mejor que el día anterior. Lo que pasó ayer ya no tiene importancia, no nos debe preocupar, lo que verdaderamente importa es el hoy, el aquí y el ahora. Nuestro padre es tan bondadoso que a pesar de que cometamos errores o no lo hagamos del todo bien nos regala una nueva oportunidad cada nuevo amanecer, él no nos reclama ni nos reprocha y mucho menos nos condena, por el contrario, nos da una nueva oportunidad. Es por eso que mi propósito para hoy va a ser: “Voy a dar lo mejor de mí, voy a sonreír y expresar amor a mis seres queridos, a regalar expresiones de cariño y afecto, voy a prestar atención a los regalos que nos brinda la naturaleza, a dar gracias por las bendiciones que recibo y a compartir esas bendiciones con las personas que encuentre en...

El miedo

Imagen
Me permito iniciar este escrito con una frase extraída de una de mis películas favoritas de la serie Star Wars, donde un personaje ficticio llamado Yoda le dice a su aprendiz: “El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti “ . Es un mensaje que cuando niño no comprendí muy bien, pero ahora tiene un sentido mucho más claro. El miedo es el sentimiento más nocivo, ya que es el que nos conduce a otras emociones como la rabia, el odio, la ira y el rencor. Todas ellas lo que esconden es un gran miedo, por lo que cada vez que experimentemos una de estas emociones debemos detenernos a pensar, ¿a qué le tengo miedo?, ¿Cuál es el miedo que se oculta tras esta expresión de rabia o de ira? O yendo aún más allá, te puedes preguntar: ¿De qué me culpo?, ya que la culpa también es una consecuencia del miedo y por supuesto nos conduce a lo mismo. Si le damos rienda suelta a esas emociones nos conduci...

El trabajo más difícil es el trabajo sobre sí mismo

Imagen
Así es amigos, ir mejorando y puliendo cada día nuestro propio ser es el trabajo más difícil, es un proceso lento que no termina, pero muy satisfactorio. Todos los días vivimos experiencias nuevas a las que debemos estar atentos, muchas veces son lecciones que aprender, otras simplemente recibimos un mensaje y otras tantas  hacemos algo que nos llena de alegría y satisfacción, esas son las que nos impulsan a seguir adelante. Es necesario asumir el compromiso, tener disciplina y confiar en nosotros mismo para lograrlo. Podemos equivocarnos muchas veces, es humano y forma parte de nuestro crecimiento, pero lo importante es admitir que nos equivocamos, asumir nuestra responsabilidad y comprometernos a hacerlo mejor. La vida no se debe convertir en una búsqueda ni un camino a recorrer, es más un dar y agradecer. Dar es un acto de amor, y de eso se trata la vida, cada manifestación de amor de nosotros hacia los demás es una muestra de lo que hemos logrado en nosotros mismos. Ruder ...

¿Qué diría Hipócrates…?

Imagen
Considerado el padre de la medicina moderna, Hipócrates, médico de la antigua Grecia fue considerado un precursor de la dietética, promoviendo el consumo de legumbres y frutas, aunque sus enseñanzas al respecto se consideran obsoletas. Para él la enfermedad era la consecuencia de factores ambientales, la dieta y los hábitos de vida. Era reacio a administrar drogas o emprender tratamientos especializados, por lo que, tras el diagnóstico general, seguía una terapia generalizada. Entre sus frases más famosas podemos citar: “Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.” “Las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan las enfermedades.” “El arte es largo, la vida breve, la ocasión fugitiva, la experiencia falaz, el juicio dificultoso. No basta que el médico haga por su parte cuanto debe hacer, si por otro lado no concurren al mismo objeto, los asistentes y demás circunstancias exteriores.” “Si no puedes hacer el bi...

¿Cómo funciona la acupuntura?

Imagen
Explicar en pocas palabras la filosofía y ciencia de la MTC o Medicina Tradicional China es algo difícil, pero no imposible, así que para ir sumergiéndolos poco a poco en este maravilloso mundo, voy a comenzar por citar un hermoso mensaje  extraído del Tao Te Ching. “El tao engendró la unidad, la unidad dio origen a las dos facetas, las cuales dieron el ser a la triada y la triada produjo los diez mil seres.” A simple vista, pensaríamos que se trata de la creación del hombre, la mujer y la multiplicación de los seres, pero no es así, se refiere a la embriología. Somos seres perfectos, producto de la unión de un ovulo y un espermatozoide, que dieron origen a esa primera célula, y que al multiplicarse y agruparse, fueron formando los diferentes tejidos, órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Cada nueva  célula lleva toda la información del ADN del ser humano, y aun cuando se van distribuyendo, agrupando y formando nuevos y distintos tejidos, las mismas nunca pierden ...

Si lo crees lo creas

Imagen
En esta oportunidad, me gustaría hablarles de la importancia de creer, tener la confianza y la fe de que puedes lograr lo que te propongas. Creer es no dudar ni un instante. Si estas convencido de que puedes lograrlo, lo harás, pero si crees que no puedes o tienes duda, lo más probable es que no lo logres. Tus palabras, sueños y pensamientos tienen el poder de crear, cada cosa que pensamos o decimos se convierte en programas en nuestro cerebro y le da forma a nuestra realidad, condiciona la manera como percibimos el mundo, como nos sentimos y como actuamos, nos impulsa de seguir adelante o nos paraliza, es así como funciona. Las palabras y pensamientos nos acercan o alejan de lo que deseamos alcanzar. Es muy importante estar atentos a lo que pensamos o decimos, ya que el universo no entiende de bromas o sarcasmos, por eso, ni en broma hables o pienses que no puedes alcanzar tu meta o lograr tu objetivo, ni hables de cosas negativas, observa, ¿qué puedes estar atrayendo a tu vida? Si...

¿Es sano vivir tras una Máscara?

Imagen
Muchas veces vivimos escondidos tras una máscara, que nos permite ocultar nuestro verdadero yo y “protegernos”. Esa es una situación normal para muchos, tratar de engañarse a sí mismo y convencerse de que es diferente, incluso lo hacen sin percatarse de ello. Esa situación los mantiene en un estado de inconformidad o en la búsqueda de algo que se supone le permitirá sentirse mejor, o alcanzar la felicidad, y mientras tanto su cuerpo va resintiendo ese estado emocional de conflicto e inconformidad y poco a poco se van enfermando. Por lo general, le echan la culpa a cualquier cosa, situación o circunstancia externa, y nunca aceptan que el problema no está afuera, está dentro de su propia alma, y además, está afectando su salud física. Las mentiras que nos decimos a nosotros mismos bloquean nuestro flujo de energía y la conexión con el universo. Es por eso que en el proceso de sanación, siempre se debe comenzar por resolver esos conflictos internos, y una vez que nos sentimos en paz co...

¿Comes para nutrirte adecuadamente? o ¿lo haces por costumbre?

Imagen
Desde pequeños nos acostumbraron a comer de cierta forma, de acuerdo a las costumbres de la familia, a las tradiciones de la localidad, al tipo de alimentos que se cosechan en la zona y al ritmo de vida en que se vive. Hay familias por ejemplo en las que es tradición comer arepas o pasta en la noche, otros acostumbran a  acompañar el almuerzo con pan, o a incluir siempre arroz, papas, pasta u otro carbohidrato en el almuerzo. Se ha hecho tan común por ejemplo: comer y beber al mismo tiempo, tomar jugos de frutas o refrescos con las comidas, tomar sopa y luego el seco, comernos un postre o un plato de frutas después del almuerzo, entre otras cosas. Tan acostumbrados estamos, que hasta cuando comemos en un restaurant lo primero que nos pregunta el mesonero es: ¿qué desea beber?, luego: ¿qué le gustaría como primer plato o entrada?, ¿quiere pan con ajo? ¿…y como segundo plato?, y finalmente ¿desea un postre?. Algunos hasta te ven raro si por ejemplo pides un solo plato, no tomas...

Desayuna antes de las 9:00 de la mañana

Imagen
E l desayuno es la comida más importante del día, y la que nunca debemos saltarnos. Según la Medicina Tradicional China, la hora para el desayuno es entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana, hora del estómago, cuando los alimentos que comamos serán mejor digeridos, y los nutrientes mejor procesados y absorbidos. Por otro lado, todos sabemos que nuestro organismo necesita energía para trabajar, y esa energía se obtiene de los alimentos. Si por ejemplo: nos levantamos a las seis de la mañana, luego de haber dormido unas ocho horas, durante las cuales no ingerimos ningún alimento; solo nos quedan unas pocas reservas de energía, que luego de que la hayamos consumido, va a ser necesario reponerla, ya que si comenzamos a realizar alguna actividad física o mental sin desayunar, a nuestro cuerpo no le va a quedar más remedio que sacarla de nuestros músculos, perdiendo tono muscular, y como mecanismo de defensa activa una alarma porque no hay reposición del combustible. Ahora, si desayunamos p...

Curar los órganos a través de los sabores

Imagen
¿Alguna vez han escuchado que para la gripe una sopita de cebolla? En realidad, es perfecta, ya que la cebolla es picante y tonifica al pulmón, equilibrando su energía y funcionamiento. Según la Medicina Tradicional China existen cinco sabores principales: amargo, dulce, picante, ácido y salado. Cada uno de estos sabores esta relacionado con un movimiento y tonifica al órgano correspondiente. El hígado pertenece al movimiento madera y se tonifica con el sabor ácido, el corazón al movimiento fuego y se equilibra con el sabor amargo, el bazo y el páncreas al movimiento tierra y el sabor dulce, los pulmones al movimiento metal que se tonifica con el sabor picante, y los riñones representan el movimiento agua y el sabor salado. Basado en este conocimiento, una forma natural de tratar afecciones en distintos órganos es a través de los sabores de los alimentos. Por lo que una deficiencia de hígado puede ser tratada con la ingesta de alimentos ácidos, preferiblemente frutos frescos como...

Las enfermedades son originadas principalmente por un exceso de emoción

Imagen
Desde hace miles de años la cultura oriental conoce el efecto de las emociones sobre los órganos del cuerpo y sobre el sistema inmunológico, pero es desde hace unos pocos años que la medicina alopática le ha prestado atención al tema, saben que existe una gran relación entre las emociones y la salud, pero aun no entienden por qué, ni cómo funciona. Hoy en día la PNL aplicada a la salud también ha hecho que la ciencia retome el interés en el tema, y a que muchos investigadores dediquen parte de su tiempo a descifrar como funciona. Para los acupuntores, que estudiamos el funcionamiento del cuerpo desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China, es algo natural, y se basa en la energía. El cuerpo requiere de energía tanto para la parte física como para la mental, y ambos consumen y gastan esta energía. Es por eso que cada vez que estas estresado y angustiado se gasta mucha energía en los procesos mentales y se descuidan las funciones fisiológicas de tu cuerpo, afectando también ...

Todo lo que necesitas está dentro de ti

Imagen
Tú tienes en tu interior cosas que muchos otros necesitan. Puede tratarse de tu alegría y sentido del humor; puede ser tu capacidad de escuchar a los demás, tal vez la de dar buenos concejos, animar y motivar a los que te rodean, o despertar la ternura de las personas; puede que aun no hayas dado importancia a todos los tesoros que tienes dentro y sigas persiguiendo cosas porque crees que las necesitas desesperadamente. La buena noticia es: Todo lo que necesitas está dentro de ti. Ruder Rueda