Curar los órganos a través de los sabores

¿Alguna vez han escuchado que para la gripe una sopita de cebolla? En realidad, es perfecta, ya que la cebolla es picante y tonifica al pulmón, equilibrando su energía y funcionamiento.

Según la Medicina Tradicional China existen cinco sabores principales: amargo, dulce, picante, ácido y salado. Cada uno de estos sabores esta relacionado con un movimiento y tonifica al órgano correspondiente. El hígado pertenece al movimiento madera y se tonifica con el sabor ácido, el corazón al movimiento fuego y se equilibra con el sabor amargo, el bazo y el páncreas al movimiento tierra y el sabor dulce, los pulmones al movimiento metal que se tonifica con el sabor picante, y los riñones representan el movimiento agua y el sabor salado. Basado en este conocimiento, una forma natural de tratar afecciones en distintos órganos es a través de los sabores de los alimentos. Por lo que una deficiencia de hígado puede ser tratada con la ingesta de alimentos ácidos, preferiblemente frutos frescos como el tamarindo. En el caso del pulmón, si está en vacío o deficiencia, se puede ayudar con alimentos picantes como la cebolla o el jengibre, y así con cada uno de los órganos y sus sabores, pero siempre buscando el equilibrio, ya que por ejemplo: la sal estimula el riñón y la vejiga, pero su exceso puede afectar al corazón.

Ruder Rueda

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo debemos tratar a los otros?

“El 99% de las personas cree pertenecer al 1%” ¿Te consideras del 1%?