¿Comes para nutrirte adecuadamente? o ¿lo haces por costumbre?
También hay quienes hacen cosas como: saltarse el desayuno y en algunos casos hasta el almuerzo. He visto casos de personas que comen una sola vez al día, devorando en la noche todo lo que les pasa por el frente. Otros pasan todo el día comiendo, desayunan, meriendan, vuelven a merendar, almuerzan, luego meriendan de nuevo, cenan y a veces se comen alguito antes de dormir. Es común también escuchar a personas que por bajar de peso adoptan nuevas tendencias, como la de comer cinco veces al día. Se ha hecho común consumir grandes cantidades de refresco y de té instantáneo, a tal punto que, hay personas que no toman agua. He tenido pacientes que cuando les digo que tienen que tomar más agua, me contestan: “a mí no me gusta el agua” o “yo no tomo agua”, “¿no puede ser jugo o té?”. Y ni hablar del gran incremento en las últimas décadas del consumo de comidas chatarra y de azúcar refinada.
Deberíamos prestar un poco de atención a: ¿que comemos?, ¿a qué hora lo hacemos? y ¿cómo combinamos los alimentos?. Aunque para la mayoría, comer es una simple necesidad, también es un espacio de tiempo que dedicamos a nutrirnos, a reponer energía y a entregarle, a esta increíble maquinaria que llamamos cuerpo, todo lo necesario para que permanezca sano.
Ruder Rueda
Ruder Rueda
Comentarios
Publicar un comentario