¿Cómo funciona la acupuntura?

Explicar en pocas palabras la filosofía y ciencia de la MTC o Medicina Tradicional China es algo difícil, pero no imposible, así que para ir sumergiéndolos poco a poco en este maravilloso mundo, voy a comenzar por citar un hermoso mensaje  extraído del Tao Te Ching.

“El tao engendró la unidad, la unidad dio origen a las dos facetas, las cuales dieron el ser a la triada y la triada produjo los diez mil seres.”

A simple vista, pensaríamos que se trata de la creación del hombre, la mujer y la multiplicación de los seres, pero no es así, se refiere a la embriología.

Somos seres perfectos, producto de la unión de un ovulo y un espermatozoide, que dieron origen a esa primera célula, y que al multiplicarse y agruparse, fueron formando los diferentes tejidos, órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Cada nueva  célula lleva toda la información del ADN del ser humano, y aun cuando se van distribuyendo, agrupando y formando nuevos y distintos tejidos, las mismas nunca pierden esa información y conexión con el resto de las células del cuerpo. Es por eso que solo se requiere de una sola célula para obtener el ADN de una persona. Esto lo saben los chinos desde hace varios siglos, mucho antes de la existencia del microscopio.
Esa conexión existente entre cada una de las células de nuestro cuerpo hace que todas tengan información acerca del estado de cada uno de los órganos que conforman nuestro cuerpo, y la misma se actualiza constantemente, es decir, que si un órgano enferma, esa información llega a todas las células del cuerpo, lo que permite diagnosticar por ejemplo: palpando determinados puntos de acupuntura, o haciendo presión en regiones específicas de la oreja, las manos, los pies, e incluso simplemente observando la lengua o el iris del ojo. Todos están enterados de lo que sucede en nuestro cuerpo.

De la misma forma como la información viaja desde el órgano enfermo a todas las células del cuerpo, también viaja desde los puntos de acupuntura al órgano o sistema enfermo. Cuando estimulamos un determinado punto de acupuntura estamos enviando un mensaje al órgano enfermo. Esto explica porque existen puntos en el cuerpo que nos permiten tratar el hígado, el bazo, el páncreas, los riñones, el sistema circulatorio, la columna vertebral, etc. Por otro lado, el estímulo que se aplica, no solo llega al órgano que se desea tratar, también envía un mensaje al sistema nervioso, y desencadena una serie de eventos, como la segregación de diferentes hormonas, que a su vez activan procesos bioquímicos en el organismo; todos orientados a equilibrar el funcionamiento del cuerpo y sanar el órgano afectado. Este es el principio de la Acupuntura y de otras técnicas de tratamiento de la medicina oriental, como: la aurículo terapia, la reflexología de pies y manos, la rino puntura, la cráneo puntura y la facio puntura.

Ruder Rueda

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo debemos tratar a los otros?

“El 99% de las personas cree pertenecer al 1%” ¿Te consideras del 1%?