¿Comes para nutrirte adecuadamente? o ¿lo haces por costumbre?

Desde pequeños nos acostumbraron a comer de cierta forma, de acuerdo a las costumbres de la familia, a las tradiciones de la localidad, al tipo de alimentos que se cosechan en la zona y al ritmo de vida en que se vive. Hay familias por ejemplo en las que es tradición comer arepas o pasta en la noche, otros acostumbran a acompañar el almuerzo con pan, o a incluir siempre arroz, papas, pasta u otro carbohidrato en el almuerzo. Se ha hecho tan común por ejemplo: comer y beber al mismo tiempo, tomar jugos de frutas o refrescos con las comidas, tomar sopa y luego el seco, comernos un postre o un plato de frutas después del almuerzo, entre otras cosas. Tan acostumbrados estamos, que hasta cuando comemos en un restaurant lo primero que nos pregunta el mesonero es: ¿qué desea beber?, luego: ¿qué le gustaría como primer plato o entrada?, ¿quiere pan con ajo? ¿…y como segundo plato?, y finalmente ¿desea un postre?. Algunos hasta te ven raro si por ejemplo pides un solo plato, no tomas...