Entradas

“El 99% de las personas cree pertenecer al 1%” ¿Te consideras del 1%?

Imagen
Hace algunos días me encontré con este enunciado en una publicación, y me pareció muy interesante. Así que me dispuse a investigar un poco más, y resulta que recientes estudios han demostrado que el 99% de los seres humanos cree pertenecer a un selecto 1%. Se consideran mejor que los demás, más listos, inteligentes, apropiados, justos, espirituales y hasta más evolucionados que el resto. La opinión de la mayoría es que los demás están equivocados, que hacen mal las cosas, que son injustos, que se alimentan de forma inadecuada, que tratan mal a los animales, que escuchan música basura, que deberían ser más ecologistas, que se dejan llevar por las masas, que no perciben la realidad como ellos, que son inconscientes, que deberían ser más espirituales… en fin, que deberían aprender y cambiar. Y tú, ¿Te consideras del 1%? Pues, les cuento que estuve analizando el tema y llegué a la conclusión de que sí, que durante muchos años pertenecí a ese 99% de los que se cree pertenecer al ...

Personas tóxicas… ¿Buscaste dentro de ti?

Imagen
Desde hace algunos años se escucha hablar sobre personas toxicas, cuyo comportamiento resulta dañino para otros, son como vampiros energéticos que acaban con la voluntad, la fuerza, la alegría, la paciencia, los sueños y la autoestima de sus víctimas. Hay algunos psicólogos que describen en detalle los patrones de comportamiento de estas personas, explicando incluso los motivos que llevan a esos individuos tóxicos a comportarse de esa manera. Algunos de esos estudios son muy interesantes y nos permiten identificar a esas personas, sin embargo, ¿te has puesto a pensar que esa persona tóxica pudiera estar viviendo dentro de ti? Muchas veces las personas buscan a los culpables de sus problemas y desdicha en los otros, son “víctimas” de personas malvadas que los controlan, manipulan y destruyen su vida. No podemos negar que existan esas personas tóxicas, pero ellos son solo parte del problema. Muchos se escudan en esa condición de victima para evadir su responsabilidad. En la mayorí...

Entrevista en Globovisión junto a Guillermo Tell

Imagen

Entrevista en RCR junto a Verónica Oliveros - 2da parte

Imagen

Entrevista en RCR junto a Verónica Oliveros - 1era parte

Imagen

Del vientre a la tumba, libre albedrío

Imagen
Conversando un poco con mi niño interior y reflexionando sobre las decisiones que toman las personas durante su vida, me encontré respondiendo a todas mis preguntas casi sin darme cuenta. “Libre albedrío”, una frase controversial, sometida a discusiones y posiciones radicales a través de los tiempos, que además, parece no tener sentido para muchos. Pues, al respecto puedo decirles que es algo simple que no requiere de gran explicación, simplemente necesitamos olvidarnos de la ilusión del control. Solo existe una cosa sobre la cual tenemos control en nuestras vidas, y es sobre las decisiones que tomamos, el resto no depende de nosotros. Lo mismo aplica para los que piensan que pueden controlar lo que deciden otras personas, eso también es una ilusión. Pensar, que si alguien hace lo que le dices lo controlas, es una percepción errónea, ya que al final siempre está el libre albedrío, y la decisión de hacerlo o no es de la otra persona. Las almas son libres, siempre deciden, sea cu...

Cambiando mi diálogo interno

Imagen
Para dar continuidad a mi artículo anterior: “¿Qué tanto te amas, valoras y respetas? Escucha tu diálogo interno”, en esta entrega, voy a explicarles un ejercicio que les va a permitir iniciar ese proceso de cambio en su diálogo interno, el cual les hará tener una mejor relación consigo mismo y liberarse de los límites que le impedían alcanzar sus metas y objetivos. Un ejercicio que puedes hacer es el siguiente: Al escuchar tu diálogo interno pregúntate: o    ¿Cuál es la verdadera razón de estos pensamientos? o    ¿Cuándo empecé a tratarme de esta manera o a decirme estas cosas? o    ¿Que lo pudiera estar reforzando? o    ¿Por qué me digo esas cosas y no otras? o    ¿Por qué me trato de esa manera y no de otra? Lo más probable es que esos pensamientos vengan desde la infancia, de mensajes recibidos y que pasaron a formar parte de tu realidad. Trata de recordar, piensa que te decían tus padres cuando eras peq...