Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

El miedo

Imagen
Me permito iniciar este escrito con una frase extraída de una de mis películas favoritas de la serie Star Wars, donde un personaje ficticio llamado Yoda le dice a su aprendiz: “El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti “ . Es un mensaje que cuando niño no comprendí muy bien, pero ahora tiene un sentido mucho más claro. El miedo es el sentimiento más nocivo, ya que es el que nos conduce a otras emociones como la rabia, el odio, la ira y el rencor. Todas ellas lo que esconden es un gran miedo, por lo que cada vez que experimentemos una de estas emociones debemos detenernos a pensar, ¿a qué le tengo miedo?, ¿Cuál es el miedo que se oculta tras esta expresión de rabia o de ira? O yendo aún más allá, te puedes preguntar: ¿De qué me culpo?, ya que la culpa también es una consecuencia del miedo y por supuesto nos conduce a lo mismo. Si le damos rienda suelta a esas emociones nos conduci...

El trabajo más difícil es el trabajo sobre sí mismo

Imagen
Así es amigos, ir mejorando y puliendo cada día nuestro propio ser es el trabajo más difícil, es un proceso lento que no termina, pero muy satisfactorio. Todos los días vivimos experiencias nuevas a las que debemos estar atentos, muchas veces son lecciones que aprender, otras simplemente recibimos un mensaje y otras tantas  hacemos algo que nos llena de alegría y satisfacción, esas son las que nos impulsan a seguir adelante. Es necesario asumir el compromiso, tener disciplina y confiar en nosotros mismo para lograrlo. Podemos equivocarnos muchas veces, es humano y forma parte de nuestro crecimiento, pero lo importante es admitir que nos equivocamos, asumir nuestra responsabilidad y comprometernos a hacerlo mejor. La vida no se debe convertir en una búsqueda ni un camino a recorrer, es más un dar y agradecer. Dar es un acto de amor, y de eso se trata la vida, cada manifestación de amor de nosotros hacia los demás es una muestra de lo que hemos logrado en nosotros mismos. Ruder ...

¿Qué diría Hipócrates…?

Imagen
Considerado el padre de la medicina moderna, Hipócrates, médico de la antigua Grecia fue considerado un precursor de la dietética, promoviendo el consumo de legumbres y frutas, aunque sus enseñanzas al respecto se consideran obsoletas. Para él la enfermedad era la consecuencia de factores ambientales, la dieta y los hábitos de vida. Era reacio a administrar drogas o emprender tratamientos especializados, por lo que, tras el diagnóstico general, seguía una terapia generalizada. Entre sus frases más famosas podemos citar: “Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.” “Las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan las enfermedades.” “El arte es largo, la vida breve, la ocasión fugitiva, la experiencia falaz, el juicio dificultoso. No basta que el médico haga por su parte cuanto debe hacer, si por otro lado no concurren al mismo objeto, los asistentes y demás circunstancias exteriores.” “Si no puedes hacer el bi...